martes, diciembre 04, 2007
Virus Skype en memorias USB
Problema con Archivo NTLDR en Windows XP
1. Arrancar el PC booteando con el Cd de Windows XP
2. Hacer de cuenta que vamos a instalar, cuando estemos en esa opción escojemos la opcion de Reparar Sistema
3.Nos preguntará en que partición deseamos trabajar, por lo general escojemos que la 1. y tecleamos enter, pedirá clave de la cuenta administradora de XP, la tecleamos... si no la tiene pues presionamos enter nuevamente.
5. Nos pregunta si deseamos continuar digitamos S y luego Enter.
Después de este proceso, entonces debemos copiar los siguientes archivos: ntldr y ntdetect, para ello debemos saber la unidad en la que esta el cd, sea D: E: F: tomemos en este caso la E:
entonces, digitamos lo siguiente:
copy E:\i386\ntldr C:\ luego presionamos Enter
copy E:\i386\ntdetect.com C:\ luego presionamos Enter
Hacemos cachito jejeje y digitamos Exit, el pc se reiniciará...
Espero le sirva.
lunes, octubre 22, 2007
Errores con archivos .ocx
Me ha sucedido estos dias y pude averiguar que la solucion es registrarlos de la siguiente forma, ah ! por cierto los archivos que me faltaban eran:
mscomct2.ocx
threed32.ocx
msflxgrd.ocx
msmask32.ocx
Ahi estan por si los necesitan, y bueno el siguiente paso es registrarlos, vamos a inicio, ejecutar y tecleamos:
regsvr32 "C:\Carpeta del Programa\msmask32.ocx"
y asi con cada archivo .ocx
Hay que asegurarse que los archivos esten en la misma carpeta del programa que los usa... ummm aunque ahora pienso que si otros programas lo usan... sera entonces mejor hacer el truco de enviarlo a alguna carpeta como System32 ????
Espero le sirva de ayuda a alguien, por lo menos a mi hasta ahora me sacó de este apuro...
Saludos...
ahhh y un dato interesante, descubrí este sitio donde puedes descargar muchos de estos archivos:
http://www.ocxdump.com/
viernes, septiembre 21, 2007
Las Herramientas Más útiles para Desarrolladores Php
Tomado Originalmente de:
Las Herramientas Mas Utiles para Desarrolladores Php
Estas son probablemente las herramientas más útiles de las que puede estar acompañado un desarrollador de PHP.
Sistemas que ofrecen herramientas o utilidades para el desarrollo de proyectos en PHP y las herramientas en si están creadas con PHP, pero pueden ser para gestionar proyectos o ayudar a desarrollar sistemas en cualquier tecnología.
Php Documentor
Es un sistema para crear y mantener la documentación de aplicaciones creados con PHP, también como phpdoc o phpdocu. Puede usarse directamente por línea de comandos o a través de una interfaz web. Con esta aplicación te aseguro que puedes llegar a crear una documentación profesional y además soporta enlaces entre páginas de documentación, herencia automática de clases de programación orientada a objetos y generación de código fuente resaltado con referencias a la documentación.
Funciona por plantillas, que se pueden extender ya cuenta con 15 maneras diferentes de mostrar la documentación. También soporta formato PDF para generar las documentaciones.
xDebug
xDebug es sin duda una de esas herramientas de las que todo desarrollador debe disponer o al menos probar alguna vez, con la información que te proporciona esta aplicación serán muy pocos los scripts que se te resistan.
Entre otras funcionalidades xDebug ofrece:
- Trazas, con parámetros que admiten funciones definidas por el usuario, muestra el nombre de la función, del archivo y el número de línea.
- Asignación de memoria.
- Protección contra recursividad infinita.
Php Unit
PhpUnit nos facilita la creación de pequeños scripts que nos ayudan a testear nuestras aplicaciones y a analizar los resultados.
Entre sus características nos encontramos con:
- Forma parte del grupo de frameworks de xUnit
- Puerto completo deJUnit para PHP5.
- Soporte para Mock Objects (jMock).
- Almacena los resultados en una Test Database.
- Se integra con varias aplicaciones de test.
Propel
Propel es una aplicación que se encarga del acceso a la base de datos y que permite la portabilidad y la abstracción con la base de datos.
Propel está integrado en el popular framework Symfony.
PhpMyAdmin
phpMyAdmin es una herramienta escrita en PHP con la intención de manejar la administración de MySQL a través de páginas webs, utilizando Internet. Actualmente puede crear y eliminar Bases de Datos, crear, eliminar y alterar tablas, borrar, editar y añadir campos, ejecutar cualquier sentencia SQL, administrar claves en campos, administrar privilegios, exportar datos en varios formatos y está disponible en 50 idiomas.
Es probablemente la aplicación más antigua, importante y conocida de esta lista puesto que se encuentra vigente desde el año 1998.
PHP beautifier
Un programa escrito en PHP encargado de reformatear e identar el código correctamente de manera automática.
Php Beautifier como su nombre indica es un embellecedor de código que corrige y facilita la lectura del código.
Smarty
Smarty nos ayudará a familiarizarnos con el uso de plantillas (templates) que permite separar elegantemente el código PHP de su presentación, hay varios motores de templates, en nuestro caso elegimos Smarty puesto que es posiblemente el sistema más rápido.
Lo podemos descargar aquí, tendremos que asegurarnos que nuestro servidor utiliza una vesión PHP 4.0.6 u otra más reciente.
y Desde Argentina una consulta sobre register globals en php
"Hola! me llamo alejandra, soy de Salta, Argentina, y me tomé el atrevimiento de sacar el correo de tu página... te había hecho una pregunta...el parche en código php para evitar el register_globals en OFF de dónde lo sacaste? y si querés responderme por mail, todo bien!
Conocés el framework symfony? estuve instalándolo teniendo al appserv... instala bien pero no se como hacerlo correr, me recomendaban xampp o wamp... si tenés alguna referencia de symfony o consejo o lo q sea, soy toda "oidos". Saludos!!!!
Hola Aleja, gracias x visitar mi solitario blog jeje, no habia visto tu pregunta perdoname, bueno te recomiendo que aprendas a usar los arrays ya que es una forma mas segura de programar en php... claro, si tu aplicacion es muy grande entonces es buena la opcion del parche que te mando en el archivo Register Globals Fix y no cambiarla toda.
Respecto a symfony... me hablaron bien de el, pero no lo he usado... aun no se en que consiste del todo (si tenes una reseña mandamela jeje) me ha gustado mucho trabajar ultimamente con el Isiajax, y no le he podido dedicar la entrada al blog acerca de este framework,, te lo recomiendo y bueno, respecto a Xampp ovbiamente te lo recomiendo mas, he leido que ha reemplazado al appserv... ademas de que xampp ya incorpora Adodb que es una maravilla.
bueno aleja, espero esta pequeña info te sirva, ahhh x cierto el parche del register globals colocalo a la cabecera de la pagina... es mas, crea un archivo que se llama register.php pegas el codigo ahi y luego haces el include desde las paginas que lo necesites ;)
gracias x escribir y estamos en contacto...
viernes, agosto 24, 2007
Iconfinder - Buscador Web de Iconos
ya lo saben entonces visitenlo, Iconfinder
Un Museo para Mozilla
cosas muy curiosas como estos dibujillos:

El boceto del logo de Firefox, interesante no ?

Y mas... jeje
y que tal esto ah ? de lujo...

Me encantaria tener aquella torre...
Definitivamente, Mozilla Firefox Rules !!!!!!!! yeahhh
este es el sitio:
http://mozillamemory.org/index.php
domingo, mayo 13, 2007
Desde Ecuador
" hola, he visto tu página web.
te felicito esta chévere.
soy un estudiante del área de sistemas en Ecuador, me interesaría saber si
depron tu me puedes facilitar información para poder hacer un sistema tres
capas base de datos en mysql (no te preocupes, ya me enseñaron como
hacerla), frontal en delphi (no te preocupes,hasta ahora me ha ido bastante
bien), y lo que ignoro es cómo hacer una capa intermedia, es decir la lógica
de negocios, y que estos tres elementos funcionen en tres máquinas
(Obviamente)
por lo que me puedas ayudar, ya sea con links o con ejemplos te agradezco
desde ya mi hermano.
Atentamente,
tu parce, Jairo"
Bueno, muchas gracias por visitar mi blog y por tus opiniones. Lo poco que he podido averiguar respecto a trabajar con Delphi y Mysql lo he encontrado en estos links:
http://mailgate.dada.net/es/es.comp.lenguajes.delphi/msg16013.html
http://www.clubdelphi.com/foros/archive/index.php/t-192.html
He leido que hay que descargarse el MyOdbc, que se debe encontarar en www.mysql.com
Este Post esta interesante:
Conectar Mysql con Delphi
Espero que te sirva de ayuda, y cuentame como te va.
saludos.
Gabo
Vensim - Simulador
Bueno, por estos días le estoy cacharreando a esta herramienta, Vensim. Consiste en un simulador que tarbaja con variables y procedimientos, que puedo simular ?? el funcionamiento de cualquier sistema, bien sea vegetal, de finanzas, entre otros. Muy interesante y pues, además de que debo entregar una simulación para una materia de la Universidad y la realizaré con esta herramienta.
Aquí les dejo un tutorial en formato Pdf que es muy útil para aprender a manejar el software.
Aclaro que desde el mismo sitio Web se puede descargar el programa, y en mi caso cuando lo instalé he seleccionado la opción de usarlo con fines academicos :)
miércoles, abril 18, 2007
Agenda - Calendar PHP
El requerimiento muy sencillo, sin necesidad de filtrar si el recurso esta asignado o no, simplemente que funcione como una agenda en la cual se puede llevar los apuntes sobre a quien se le ha asignado el recurso, y también que sirva para consultar en que horario hay que instalar las ayudas, lugar y docente - estudiante que lo ha solicitado.
Pues bien, pensé que podría desarrollar algo pequeño y para una intranet, desde luego con mis conocimientos en php y mysql empezé a pensar como podría crearla, pero antes le eché una ojeada a Google Calendar para basarme en la interfaz, luego busqué scripts en php ó ajax los cuales ya esuvieran listos para configurarlos y ponerlos a funcionar y que simularan una agenda, dentro de mi búsqueda encontré uno llamado Agenda Calendar escrito en php y que usa una base de datos en mysql.
Muy sencillo y preciso para lo que necesitaba. Lo instalé y configuré, según veo puedo hacerle algunos ajustes y pienso convertirlo en un script personalizado y por qué no reversionarlo y distribuirlo :p
jueves, abril 12, 2007
Xamp - Servidor Apache - Mysql - PHP
Pues bien, conocí el XAMPP, un servidor que trabaja bajo el mismo esquema del Appserv, te instala todo el paquete Mysql-php-Apache y me ha llamado la atención porque una ventaja que tiene es que al parecer te deja el register_globals del php.ini en OFF, lo cual indica que para que trabajes con las variables y te sean reconocidas por el intérprete debes declararlas y usarlas bajo el esquema de los arrays que se trabaja desde php 4 (corríjanme si estoy errando la versión).
Desde luego entonces usas las variables de este tipo:
$_POST['variable'];
$_GET['variable];
de acuerdo a como la hayas pasado a traves de un formulario y su método.
Esto por lo menos, me ha sido útil para mí, un programador php que aprendió con ciertos resabios :p jeje, y pues que usaba una version vieja del php y entonces las variables las declaraba y usaba a lo clásico:
$variable;
y claro, usando este XAMPP no me reconocía los nuevos códigos que sigo haciendo pero que por ratos se me van de forma clásica, aunque tengo un parche en código php para evitar el register_globals en OFF, pero por experiencia propia SE LOS RECOMIENDO... esos servidores que tienen Stma operativo LINUX son muy jodiditos en este aspecto, así que para la comodidad del desarrollo, mejor tratar de usar todo bajo el mismo esquema de este pinguinoso stma operativo jijijiji.... claro, porque pues, yo soy muuuuy devoto de las herramientas buenas y cómodas y pues.. no encuentro aún el Dreamweaver en linux jijijiji ni el fireworks jejeje entonces no me quiero poner a programar en linux para testear las aplicaciones y ver que no me molesten después, bueno, para eso ahora uso XAMPP,.... ojo que no digo que sea que el XAMPP quede configurado como un linux, si no que me parece que es algo estricto en su configuración y pues es bueno ser estricto también programando.
Algo también que me pareció chévere, y ya que hablamos del tema de Linux, es que leí que también hay un paquete de XAMPP para linux que te instala tooodo el apache-mysql-php .... no sé, eso fué lo que leí... ahora sí de la práctica no doy testimonio porque no lo he instalado en linux, me gustaría mucho hacer la prueba para ver que tal resulta , si en verdad te instala todo el apache-php-mysql en linux con un solo paquete, que maravilla.
Es todo...... comentarios,dudas, aportes,,,, bienvenidos !!!
lunes, abril 09, 2007
La Función Eval
Tengo un pequeño ejemplo de un script en php que recibes 2 números y seleccionas en un combobox una de las operaciones (suma, resta, division, multiplicacion) + - / *.
Pues bien, la estructura de la función la hize asi:
function calcularOperacion($valor1,$valor2,$operador)
claro, donde el detalle mas importante es la variable $operador que representa en este caso si es suma, resta, multiplicacion ó división, para lo cual me interesaba mucho que interpretara el respectivo simbolo del operador (+ ,- ,* ,/ ). Pero desde luego lo intentaba en el cuerpo de la función:
function calcularOperacion($valor1,$valor2,$operador)
{
$resultado=$valor1.$operador.$valor2;
return $resultado;
}
Pero claro, esto no es tan sencillo.... ahí solo concatenaría las variables , si usara la función calcularOperacion(5,4,+); entonces como resultado me retornaría 5+4 y no efectuaría la operación como tal.
Pues bien, busqué, Googlié, y de todo busqué funciones de cadenas , conversión, etc.. sin tener éxito alguno. recurrí a la clásica y cutre solución de usar el switch :S
function calcularOperacion($valor1,$valor2,$operador)
{
switch($operador)
{
case 0:
$resultado = $valor1 + $valor2;
break;
case 1:
$resultado = $valor1 - $valor2;
break;
case 2:
$resultado = $valor1 * $valor2;
break;
case 3:
$resultado = $valor1 / $valor2;
break;
}
return $resultado;
}
Muy cutre.... pero bueno, me funcionaba de acuerdo al requerimiento, obviamente no muy óptima y pues, lógico que mas consumo de recursos, etc...
Bien, dejando unos días como solución este algoritmo, me dió por curiosear y buscar a ver si existía el código de la calculadora en php. Me topé con un codigo hecho con los mismos parametros, 2 números y un operador pero hecho en javascript. Desde luego evalué la lógica y me llamó la atención una función llamada eval();
Aja... nuevamente a Googlear, y pues claro, me da por digitar eval en el editor de php y me la reconocía :O bien... googleando me dí cuenta de que esta función esta en algunos lenguajes, php, javascript, python, y después de leer algunos ejemplos de código hasta en el mismo tutorial oficial de php , logré entenderla.
Bien, según entiendo lo que hace eval($cadena); es evaluar una cadena que le pasas y la evalúa para ver si es código ejecutable, como quien dice para que guardes código fuente en una variable.
y claro claro,,, la función se redujo a una sola línea:
function calcularOperacion($valor1,$valor2,$operador)
{
eval("echo $valor1 $operador $valor2;");
}
llamandola con parámetros:
calcularOperación(4,5,+);
fíjense que el valor de la cadena que se le pasa a eval es : echo $valor1 $operador $valor2;
donde prácticamente es una línea de código normal en php en la cual sus variables tienen un valor asignado, pero aqui si gracias a la función evalúa que esté bien codificado e interpreta la cadena como una linea normal de código. Entonces sí logré hacer lo que en un principio quería :D
Bien, eso ha sido todo.... uff, que mana de carreta
sábado, abril 07, 2007
Consejos para Planificar una aplicación Web

Este articulo me parece muy interesante:
A menudo antes de empezar un proyecto no tenemos claro cúal es el objetivo del mismo o qué pretendemos alcanzar por eso esta pequeña lista te puede ayudar a la hora de planificar un proyecto.
Planificar una aplicación web implica pensar y definir muchas cuestiones de importancia:
1. Planificar el futuro
Puede sonar un poco duro que nos tengamos planear el futuro de algo que aún no existe pero es así, que pasa si en un futuro tuvieramos problemas de escalabilidad, y sí tuvieramos que migrar las bases de datos de MySql a Oracle, de una buena planificación depende la dificultad en un futuro de realizar cambios en la plataforma que sostiene nuestra aplicación.
2. Documentación
Documenta todo lo que puedas tu aplicación en especial aquellas partes de la misma que hayan requerido un mayor tiempo de desarrollo, en un futuro cercano te librará de más de un quebradero de cabeza.
3. No empiezes por los pequeños detalles
A menudo es más sencillo plantearse el desarrollo de pequeños servicios cómo pueden ser los RSS o una galería de imágenes, pero es fundamental comenzar por lo que vendrá a ser la base de nuestra aplicación de este modo podremos ir completando nuestra aplicación en un orden lógico, primero los cimientos...
4. Diseño de la interfaz
Esta entrada puede que te ayude en esta parte, es importante conseguir un buen diseño para nuestra interfaz, es importante conseguir un interfaz que se atractivo y útil para la gran mayoria de los usuarios, lo más importante es llegar a conectar con el usuario y la mejor manera es ofrecerle la mayor cantidad de información posible para que se llegue a sentir parte del proyecto pero todo esto muchas veces no lo llegamos a conseguir por una mala elección en la combinación de los colores que se integran en nuestra interfaz.
5. Evita construirte librerías o frameworks inncesarios
Muchas personas siempre sostienen que es mejor que cada desarrollador utilize sus propias librerías, pero la realidad es que en muchas ocasiones esto supone una gran pérdida de tiempo, es mejor buscar una librería o framework que se parezca lo más posible a lo deseado que desarrollarlo por ti mismo.
6. Ten un plan de proyecto
Asegúrate de que cada desarrollador que trabaje en el proyecto sepa qué es lo que debe de hacer y cuándo tiene que hacerlo, teniendo todo esto redactado en un documento te ayudará a identificar problemas.
7. Elige el lenguaje adecuado
Ya sabes que hay numerosas discusiones sobre ¿Cúal es el mejor lenguaje de programación?, la respuesta a menudo es depende de para que quieras utilizarlo, por eso asegúrate de escoger el lenguaje adecuado.
8. Evita las distracciones
Optimiza tu tiempo, cuando estés trabajando que nada te distraiga, ni llamadas telefónicas, ni clientes de mensajerías instantáneas, proponte un buen número de horas al día de trabajo aislado dedicado al proyecto.
9. Sigue un buen control de calidad
Muchas veces nos equivocamos al planificar los tiempos de proyecto y esto lleva a menudo a los desarrolladores a tener que escribir "código sucio", esta es una buena opción si lo que quieres es una demo de la aplicación funcionando pero ea actitud te traerá problemas en el futuro.
10. Plantéate los pasos a seguir despues del desarrollo
Ten en cuenta que está fase de desarrollo algún día deberá acabar, estudia con qué frecuencia se deberá actualizar la actualización y cómo qué se necesita para que este funcione.
Tomado de :
Consejos para planificar una aplicación web
sábado, enero 27, 2007
Plugin Para Letras en Winamp

Muy Bacano para cuando uno se esta aprendiendo una canción pa un repertorio :p
Bueno, y si la canción no tiene la letra, pues puedes colaborar agregándola.
Lo Pueden bajar de esta dirección:
Plugin Lirics
Simplemente se instala y luego reinicias Winamp, le das clic derecho y seleccionas la Opcion Lirics o el método abreviado por teclado CTRL + Y
También sirve para Windows Media Player.