jueves, junio 17, 2010

Privacidad Bastante Buena

¿ Gusta ud. de la privacidad ? claro, a todos nos gusta tener nuestro espacio, por ejemplo a mí no me gusta hablar por teléfono cuando hay gente alrededor escuchando.

En la red de redes Internet también es necesario tener un espacio de privacidad, sobre todo gente, empresas que manejan información confidencial.

Los correos electrónicos viajan y atraviesan muchas redes para poder llegar a su destino, sin embargo en este transcurso pueden ser interceptados por personajes fisgones como los que escuchan llamadas de otras personas.

Existe un método de encriptación llamado PGP (Pretty Good Privacy) en el cual los usuarios tienen una llave pública y otra privada, es decir entregan la llave pública a sus contactos para que envíen los mensajes codificados y él con la llave privada los puede descifrar. Cuando el usuario recibe un mensaje el PGP comprueba la firma y texto del mensaje y lo compara con la llave pública del remitente, si el texto ha sido alterado el mensaje no se puede descifrar.

Herramientas para Encriptar

GPG ó también conocido como GNU Privacy Guard es la herramienta libre para que podamos cifrar nuestros mensajes y crear firmas digitales, sería el reemplazo del PGP que es la versión comercial.

GPG se usa en sistemas Linux, en sistemas operativos como FreeBSD, NetBSD, OpenBSD. A pesar de que el programa usa una interfaz en modo texto hay aplicaciones que permiten acceder al servicio de manera gráfica y más amigable.

Por ejemplo, para Windows existe el GPG 4 Win el cual se instala en el sistema operativo y mediante su interfaz se configuran las firmas digitales y las llaves públicas y privadas. Para sistemas Linux existe el GnuPG .


Interfaz de GPG en Windows.


No hay comentarios.: